El Centro de Protección Animal de San Bartolomé está funcionando y se encuentra siempre en continua mejora adaptándose a las nuevas normativas y situaciones.
- EL ALBERGUE
- TRÁMITES
- CONTACTO
El Albergue
Centro de Protección Animal (CPA)
Los objetivos básicos del centro son la recogida, observación y cuidado de animales que circulen por las vías y espacios públicos sin ser conducidos por una persona responsable así como el depósito en las instalaciones de los animales mordedores para su observación garantizando de esta manera el control de enfermedades que pudieran ser causantes de zoonosis. Otros objetivos más específicos del centro son:
- Defender, proteger y ayudar a los animales abandonados y/o maltratados, para que tengan una vida digna y poder conseguirles un hogar en el que sean felices
- Agilizar las tramitaciones para que los animales albergados en el centro estén el menor tiempo posible.
- Promover campañas de adopción, esterilización y otras que contribuyan a la tenencia justa y responsable de nuestros animales.
- Informar a los propietarios de mascotas, y a los que quieren serlo, de lo que significa realmente tener un animal en su vida, de la responsabilidad y de los grandes beneficios que conlleva.
- Inculcar la adopción como acto responsable de amor a los animales y una forma justa y más gratificante de tenerlos.
- Informar y formar sobre tenencia de animales para evitar abandonos.
Para ello hemos trabajado duramente realizando un trabajo progresivo en la labor de concienciación y bienestar animal creando las figuras de voluntarios, familias de acogida y apadrinamientos; mejorando las instalaciones y adaptando las ordenanzas y reglamentos con la única finalidad de garantizar no solo a los animales albergados sino a todos, una vida digna y de calidad.
A través de esta web, queremos dar información pormenorizada de los procedimientos a seguir para inscribirse en cada una de las figuras, animales en adopción en el centro y normativa de obligado cumplimiento entre otras.
Se trata de una web dinámica, intuitiva y visual con herramientas para agilizar los procedimientos, realizar solicitudes, pasarela de pago de tasas y descarga dela normativa de obligado cumplimiento.
Se vinculará a las redes sociales para una mayor difusión de los animales albergados en el centro que buscan una nueva oportunidad en un nuevo hogar.
Casa de Acogida
Se ha puesto en marcha un programa piloto de casas de acogida en el que los ciudadanos solidarios ofrecen albergar animales del CPA en su casa.
Se pretende con ello, y sobre todo para los casos más delicados tales como perras a punto de parir, cachorros, animales convalecientes de alguna intervención quirúrgica, etc. puedan encontrar el cariño de un hogar y salir de esta manera de sus cheniles.
Otros caso de importancia es en aquellos animales que necesitan socializar correctamente para poder entrar en el programa de adopción sin traumas.
También se pueden acoger de forma temporal animales mayores que llevan mucho tiempo en el centro o mientras se espera a que surja un adoptante para el animal.
Si estás interesado/a en colaborar con este proyecto, rellena el formulario de alta de nueva casa de acogida.
Voluntariado
1.- Presencia de voluntarios en el CPA
Realizan acciones que facilitan la socialización de los perros albergados en el CPA, para que se adapten al centro correctamente y así puedan entrar más rápidamente en el programa de adopciones.
Pasean lunes, miércoles y sábados los animales albergados en horario de 9:00 a 13:00 horas.
Colaboran con las adopciones
2.- En el caso de las colonias felinas
Tras la adquisición del carnet de voluntario, el/la voluntario/a se convierte en alimentador/a y/o capturador/a de las colonias felinas del Municipio, encargándose de su alimentación y cuidados realizando el proyecto CES (Captura-Esterilización-Suelta)
Guía de Tenencia Responsable
Educación y Sensibilización
1. Piénsalo antes de adoptar un animal, necesitas:
- Tiempo: para pasear, jugar, limpiar o educar.
- Dinero: para gastos veterinarios, tratamientos, alimentación…
2. Elige que mascota se adecua más a ti en función de tu tiempo, espacio o estilo de vida.
- Si tu casa es pequeña, tienes poco tiempo y eres una persona sedentaria tu mejor opción es un gato.
- Si tienes espacio, tiempo libre y acostumbras a salir mucho a la calle tu mejor opción es un perro.
3. Adopta un animal, no lo compres.
- Muchas mascotas están esperando una familia, no contribuyas al tráfico ilegal de animales sin saberlo.
4. Conoce:
- Los cuidados y necesidades de la especie a la que pertenece el animal que deseas adoptar.
- Tus derechos y deberes como dueño.
5. Edúcalo:
- Debe saber comportarse tanto dentro como fuera de casa.
- ADOPTAR
- ADOPTADOS
- PREGUNTAS FRECUENTES
Adoptar
En la mayoría de los casos, adoptar significa darle una segunda oportunidad a un animal que ha sufrido un proceso de abandono, y en ocasiones maltrato. Acogerlo en tu casa de por vida y darle la estabilidad, los cuidados y el cariño que necesita va a ayudarlo a que recupere su confianza y su autoestima.
Perros en adopción: